Identidad ¿Quién soy en Dios?
- Eli Dhios

- 27 abr 2021
- 4 Min. de lectura

Vivimos en un tiempo donde nuestra identidad como mujeres se ve sacudida en todo momento: el consumismo de las redes sociales, lo que vemos reflejado en películas y series, las presiones sociales y culturales, todo nos lleva a estar en un constante debate de sí somos suficiente.
Por eso es muy importante saber nuestra identidad y como mujeres cristianas esa identidad la encontramos en Cristo, necesitamos volcarnos a la palabra para en ella encontrar quién somos en Dios, quién dice Dios que somos.
Al saber quiénes somos en Dios la lucha por hallar Identidad fuera de Cristo, desaparece.
¿La vida que vivís hoy responde a ser una hija de Dios? ¿Sabes y reconoces plenamente que sos amada y elegida? ¿Sabes quién sos o solo escuchaste hablar de Dios?
Para poder atravesar todos nuestros días necesitamos armar nuestra identidad en la roca firme. por eso, a continuación, vamos a ver 3 características que tenemos al estar en Cristo.
Somos REDIMIDAS
“Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vida absurda que heredaron de sus antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el oro o la plata, sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin defecto.” 1 Pedro 1:18-19
def. Rescatar o sacar de esclavitud [al cautivo] mediante un precio.
El mundo compite constantemente por nuestra atención, para decirnos eso que estamos tratando de averiguar: quiénes somos en realidad.
Estamos en un tiempo donde nos volvemos adictos a buscar nuestro propósito a través de tests de personalidad, de libros que nos dicen qué tenemos que hacer y cómo tenemos que sentirnos. Compramos y nos apropiamos de todas estas palabras porque seguimos teniendo la esperanza de ser completas.
Con cuánta facilidad olvidamos que la Biblia es el lugar donde se encuentra la Verdad con respecto a nuestra Identidad. Dios nos creó. Por lo tanto, lo lógico sería que ante la necesidad de sabernos hijas sea nuestro Padre a quien vayamos a buscar. Como vemos en 1 Pedro fuimos rescatadas y ese rescate costó la sangre de Cristo. ¿Como un libro o un test puede compararse ante semejante sacrificio?
Amigas, sé que puede verse atractivo, o que no veamos nada malo en buscar nuestra identidad en lo que el mundo aprueba o qué los ambientes cristianos dicen que es lo correcto, pero ninguna palabra humana nos va a dar la identidad que nos da sabernos rescatadas por Cristo.
Puede que por un momento nos sintamos bien, pero con el tiempo eso se desvanece y volvemos a empezar de 0.
Somos ELEGIDAS
“Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad.” Efesios 1:4-5
¿Quién dice el mundo que sos?
“El mundo dice: “Sos demasiado, pero nunca suficiente”. Estas palabras nos van a matar si confiamos en ellas por sobre las palabras de Dios acerca de quiénes somos.
Es vital que pongamos nuestra confianza en quien sabemos que Dios es cuando se trata de nuestra identidad. Porque si no, corremos el riesgo de vivir según las “verdades” del mundo en constante cambio y como resultado, nos sentimos perdidas.”
Es difícil entender semejante elección, pero tenemos a Jesús como nuestro ejemplo. Cuando en Mateo 4 Jesús se encuentra con el diablo quien trataba de hacerlo dudar sobre su identidad, vemos que la respuesta de Jesús fue armarse de la palabra de Dios.
Por eso es tan necesario que como mujeres pasemos tiempo estudiando la Biblia, necesitamos poder llenarnos de las palabras de Dios para combatir las mentiras que todos los días llegan a nosotras a través de lo que nos rodea. Y hacer esto requiere compromiso de nuestra parte, requiere todos los días pasar tiempo Con Dios.
Pero también necesitamos estar en una comunidad, muchas veces queremos alcanzar todas estas cosas solas, y en un mundo que nos habla de la autosuficiencia, decidamos no aislarnos.
Somos COMPLETAS (o satisfechas)
“Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo; y en él, que es la cabeza de todo poder y autoridad, ustedes han recibido esa plenitud.” Colosenses 2:9-10
Viví toda la adolescencia tratando de tapar los agujeros en mí. Necesitaba encajar. Cambiaba de novio a novio, de amigos a amigos, adoptando sus hobbies, estilos de ropa, maneras de hablar y personalidad, porque parecía más fácil eso que mantener mi propio sentido de identidad. Me sentía perdida y en conflicto con un agujero que no se había podido llenar correctamente. Al igual que muchas personas rechazadas, pasé la mayor parte de mi vida buscando más, pero sintiéndome vacía.
¿Con qué te estás llenando?
Así como en mi adolescencia utilizaba todo lo que estuviera alrededor para poder sentirme satisfecha, completa. Hoy en día el mundo genera necesidades que en realidad no existen, y nos hace creer a nosotras que necesitamos esas cosas para ser completas.
Y como nuestra alma tiene sed por cosas que no podemos explicar, podemos terminar pensando que al llenarme de todo esto que el mundo me ofrece voy a saciar ese hambre que no puedo explicar.
“Jesús les dijo: “Yo soy el pan de vida; el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.” Juan 6:35”
¿A dónde vas cuando tenes sed? ¿A dónde vas cuando te sentís incompleta?
Es difícil ir en contra de la corriente, o tal vez reaprender algo que pensaste sabías. Pero como vemos en Colosenses en Jesús recibimos esa plenitud, somos completas en él. Y como vemos en Juan él es quién calma nuestra hambre quién calma nuestra sed. ¿Qué pasaría si aceptaras su invitación?
No quiere decir que vernos de esta manera sea fácil, porque es un trabajo de un día a la vez. pero Dios nos dio al Espíritu Santo, que es nuestro ayudador.
Hay días que van a ser más fáciles, hay días que van a ser más difíciles. Pero todos los días pidámosle ayuda a Dios para poder estar un poco más cerca de la noción que es ser sus hijas.
Mi oración es que podamos encontrar toda nuestra identidad en Cristo, que podamos sabernos elegidas, que podamos sabernos completas y que podamos sabernos redimidas a través de Jesús.
------------------------------------
Bibliografía: “Llegando a ser yo misma” – Stasi Eldredge, “Identity” – Tirzah Mag. – “Mirate en este Espejo” – Yani de Gutierrez.
Me gusta el concepto, de Eva-manzana y como a raíz de eso surgieron nuestros problemas de identidad.
Eli Dhios
Autor




Comentarios