top of page

LA BIBLIA ES EL PEOR LIBRO DE AUTOAYUDA Y AMOR PROPIO


ree

Hace algún tiempo alguien que luchaba con la idea de ser aceptado por Dios me decía “Siento que no lo merezco”, tal vez esa persona esperaba que le animara con palabras dulces que reafirmaran su valor, incluso que le recordara los pasajes bíblicos que mencionan cuanto Jesús lo ama, sin embargo, mi respuesta fue: “es cierto … no lo mereces”.


Es curioso notar que el cristiano moderno suele acercarse a la Biblia como a una sesión de Q&A, buscando palabras de aliento, recordatorios de amor propio, confirmaciones de aceptación y propósito que le ayuden a construir su identidad, pasajes bíblicos que le permitan sostener en parte lo que ya cree o lo que considera puede necesitar. En realidad, es un consumista de libros de autoayuda y psicología barata, se aferra a lo que la palabra de Dios le pueda ofrecer, como si de un mercado donde uno puede escoger lo que desea se tratara. Con lo anterior no quiero decir que las escrituras no contengan el fundamento para entender nuestra verdadera identidad, por supuesto que son la fuente que le da dignidad y valor a nuestras vidas, que nos impulsa a continuar en los momentos difíciles y nos confronta con el Amor que sobrepasa todo entendimiento; sin embargo, es momento de pensar cuanto hemos desperdiciado abordándola únicamente para ver “que tiene Dios para mí”.


No me malentiendas, mi intención no es juzgarte yo misma he estado allí, buscando reconstruir mi identidad con las palabras bonitas de lo que Dios dice que soy, pero consciente de que muchas veces he ignorado la corrección de lo que Él mismo confronta en lo más profundo de mi ser, la realidad es que buscando amor propio me he encontrado con la peor parte de mí.


Un pasaje bíblico que todos conocemos y que regularmente se usa para hablar de este tema (aunque debo admitir que igualmente malinterpretado) está en Mateo 22:39 “ama a tu prójimo como a ti mismo”. Muchos afirman que este pasaje habla de amor propio, deducen que el amar a otro implica que te ames a ti mismo correctamente, sin embargo, la biblia nunca te pide que te ames, sino que lo asume. Jesús sabe que los hombres son amadores de sí mismos (2 Timoteo 3:2-4) este es el resultado de no amar a Dios. El conocerlo Él implica que nuestra vida deje de tener valor para nosotros, para así amar lo que realmente es importante. “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.” (Juan 12:25)


Tal vez te estés preguntando, bueno y que hay de la baja autoestima ¿A caso Dios está de acuerdo con ella? ¿Debo vivir siempre así?, tal vez deberíamos verlo desde un punto de vista diferente. La baja autoestima no es más que una manifestación diferente de la forma en la que el hombre sobrevalora su propia opinión. Enfocarnos en lo que no nos gusta de nosotros mismos, simplemente revela que tan importante es nuestra propia opinión en lugar de sobreponer la opinión de Dios por encima de la nuestra. Nuevamente Dios no nos llama a amarnos, nos invita a amarlo a Él. Sólo amándolo a Él entenderemos la belleza de lo que es ser amado, valorado y dignificado cuando no se merece. Es entonces cuando recuperamos el recuerdo de que es lo que nos hace especiales siendo a la vez tan insignificantes, y es Él, siempre ha sido Él.


Hoy te invito a que vayas a tu Biblia, no buscando lo que Dios tiene para ti, sino permitiendo que Él te enseñe quien es. Sólo el Maestro determina el andar y señala el lugar de nuestra identidad: CRISTO.



Autor

Alejandra Calderón

@aleja_calderon_a

 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page